sábado, julio 15, 2006

Preparando la PC para Linux

Como vimos en el informe anterior es de suma importancia el probar nuevas alternativas como sistema operativo. Para ello pasó a detallar un informe con el fin de facilitar la prueba.


Introducción

Para poder comenzar a probar las alternativas, lo mejor es mantener instalado Windows como sistema operativo principal y tener a Linux como para ir probando.

Para instalarlo hay que tener estos puntos en cuenta para que realmente el S.O. instalado funcione correctamente:

  • Revisar que nuestro hardware esté soportado por la distribución que vamos a utilizar.

  • Revisar que funcionen correctamente las tarjetas (red, sonido, módem).

  • Revisar que el disco duro no tenga sectores dañados (debe ejecutarse el scandisk o chkdsk

    desde Inicio\Ejecutar en Windows XP).

  • Si se manifiestan problemas con Windows (lo que no es raro), como que se cuelgue la máquina o no termine de encender, recomendamos enviarla antes a un servicio técnico para que se le revise la tarjeta madre o el estado del RAM.

Verificar el hardware de la PC

Las revisiones de compatibilidad de hardware las pueden buscar en:

Para otras distribuciones deberán revisar la página Web del proveedor.

Además, la mayoría de las Distros vienen con un Live-Cd. Esto quiere decir que se puede probar la distribución sin tener que tocar nada de la PC, sólo debe cambiarse el booteo de la PC a la unidad de CD/DVD.

Para los que no sepan el porque ocurre que Linux no soporta ciertos dispositivos y tarjetas les comento que esto es debido a que los drivers los hacen los mismos miembros de la comunidad GNU/Linux y esto es posible sólo cuando el fabricante lanza las especificaciones de sus componentes, por eso siempre hay un un cierto período entre que un nuevo dispositivo es lanzado y que lo soporte este S.O.; caso contrario con lo que pasa con Windows/Macintosh, ya que los fabricantes mismos son quienes desarrollan y prueban los controladores.

Una revisión previa es importante, ya que es frecuente que un usuario incauto simplemente no pueda configurar su módem, tarjeta de red o de sonido y le eche la culpa al sistema operativo, o peor aún cuando un hardware dañado impida la correcta instalación, lo que los lleva a decir "Linux no sirve". El caso es sencillo, son los componentes, no el software. Si aparentemente todo está bien, continuamos.


Antes que nada, respaldamos

A menos a que seamos masoquistas, hayamos enloquecido o nos caiga mal el propietario de la información, es kamikaze (viento divino o irse de cabeza al barranco, como lo quieran traducir) no resguardar la información del disco duro; por lo que pueden utilizar una grabadora de CD's o también pueden utilizar alguna herramienta para generar una imagen de su disco, como:


Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 2.5 Argentina.

¿WGA apagará Windows en Septiembre?

Comenzaré este informe explicando qué es esto del WGA.
Como mencioné anteriormente las versiones de Windows son pagas y Xp no es la excepción. Por lo tanto, nuestro amado Bill Gates decidió crear un programa que reconozca si el equipo en el que se encuentra instalado el S.O. fue adquirido legalmente.
Este programa se descarga como una actualización de seguridad de Windows (parece entonces que sus errores fueron hechos para esto). En el sitio Web de Windows Update (donde se descargan las actualizaciones de seguridad), se pide la descarga de un control ActiveX(denominado Windows Genuine Advantage Validation Tool). Este control realiza una comprobación de validación del S.O. para asegurarse de que su copia de Windows es original. Si lo es, puede continuar teniendo acceso a la descarga. Si la copia de Windows no pasa la comprobación de validación, recibe un mensaje que indica por qué Windows no pasó la comprobación. Además, recibe información sobre el resto de los pasos que se van a intentar y sobre cómo obtener una copia original de Windows. Actualmente existen en la web diversos cracks o parches que solucionan el conflicto.
El problema parece que comenzaría a suceder en Septiembre de este año. Este programa podría causar que su PC se apagase si se detecta software ilegal. De acuerdo con un usuario que se contactó con ZDNet, la sección de soporte de Windows le comunicó que aquellos que no utilizasen WGA, en ese mes tendrían sus ordenadores apagados. Windows daría un aviso con 30 días de antelación, y si no se instalase antes de la fecha indicada, el sistema operativo dejaría de funcionar.
Creo que esto, sumado a que Windows Vista (la nueva versión de Windows que saldrá en 2007) tendrá requerimientos de hardware muy altos y poseerá este programa de validación, hace pensar a Linux como una alternativa necesaria para poder utilizar nuestras PCs en un futuro no tan lejano.
Para comenzar este camino desarrollaré en próximos post una introducción para la instalación de Linux, y una descripción de sus distribuciones más conocidas.
Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 2.5 Argentina.

jueves, julio 13, 2006

¿Windows o Linux?

Dado que la elección del Sistema Operativo (de ahora en más S.O.) es un tema muy discutido, puesto que existen multiples opiniones sobre cuál es el mejor, debido a que la compatibilidad, seguridad y rendimiento que ofrecen son temas muy conflictivos para el desempeño de la PC, considero comenzar mi blog con un análisis de los dos sistemas más importantes de hoy en día: Microsoft Windows y GNU/Linux.
Actualmente es muy común oir a la gente hablar de que Windows es una de las estafas más grandes, que Linux es lo mejor, que es el "Mesías" de la informática, pero podríamos decir que esto no es tan así. Cada sistema tiene sus ventajas y desventajas, que pasaré a detallar. Entonces sería mejor leer este artículo sin tomar partido por ningún sistema en particular.
Una de las contras que se le atribuye a Windows es que todos sus productos poseen una licencia propietaria; osea que para tener el S.O. hay que tener que pagar una suma de dinero (en este caso abundante). Por el contrario, GNU/Linux, en la mayoría de sus distribucines de escritorio (esto quiere decir para el uso de la casa y la oficina) son libres bajo la licencia GPL (http://es.wikipedia.org/wiki/GPL).
Pero ustedes me dirán, ¿Qué es esto de las distribuciones?. Pues bien, como el código fuente (el conjunto de líneas de código que conforman un bloque de texto que normalmente genera otro código mediante un compilador o intérprete para ser ejecutado por una computadora, vease: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_fuente) esta disponible para todos, distintas empresas y grupos de usuarios realizan su propia versión del sistema operativo. En el caso de Windows, el código recién empezó a ser liberado para algunas de sus versiones, impidiendo a los usuarios crear su propia versión y esperar a que los amigos de Microsoft se decidan a actualizarla.
Pero no todas son malas para Windows: podríamos decir que existe una ventaja con respecto al monopolio del código: el criterio y las características de cada Windows son las mismas y no difieren unas de otras. Linux en este punto corre en desventaja para el usuario común o promedio, que no sabe más que utilizar el procesador de textos y de planillas, ya que en el mundo Linux deben existir más de 100 distribuciones, cada una orientada a un rango específico y con características distintas. Para mí esta posibilidad es mejor ya que da libertad de elección de productos, pero reconozco que no debe ser comodo buscar que distro se adapta a cada computadora.
Otra cosa en la que corre con ventaja Windows es en la compatibilidad, con esto me refiero con la compatibilidad tanto en hardware como software. Pero esto no es debido al S.O., sino a los fabricantes y desarrolladores, que sólo realizan drivers y versiones para la plataforma de Microsoft. Igualmente, Linux ha ido mejorando en este aspecto. El caso más importante es el de las placas de video que comenzaron desarrollar drivers específicos para este sistema.
Si analizamos el rendimiento de la PC con cada S.O., podemos decir que hay un empate. Linux ofrece un mejor rendimiento en PCs no muy actuales , me refiero desde 486 a Pentium II y K6-2. Pero, en computadoras actuales Windows podría tener mejor rendimiento que Linux por poseer una interfase gráfica incorporada y única ( en el caso de Linux, hay que decidir qué interfase utilizar y de ahi se verá el rendimiento).
Por último, el tema de la seguridad, uno de los temas más hablados de los últimos tiempos. Las palabras virus, troyanos, gusanos, etc. son moneda corriente y hasta en los noticieros informan sobre este tema. Estos simpaticos amigos pueden destruir nuestra preciada información almacenada en nuestros rígidos. Y en este punto, Windows pierde por goleada (N. del Autor: Vendría a ser Serbia y Montenegro frente a Argentina). La misma empresa, Microsoft, reconoce su vulnerabilidad y prometío que en sus próximas versiones desaparecerá este conflicto. Hasta ahora no lo logró: para poder protegernos debemos recurrir a antivirus, firewalls (en post siguientes haré un informe al respecto), actualizaciones de seguridad, Services Pack, 2 padre nuestros y 5 Ave Maria. En la plataforma del pinguino esto no ocurre. Es seguro en un 99% por poseer un sistema de permisos y contraseñas que impiden el acceso de casi cualquier intruso a la PC. Digo casí porque siempre existe la posibilidad, por más remota que sea, de que ocurra. Ojalá que esto no cambie, pero podría suceder que, con el masivo uso de Linux este sea un sistema más interesante para los hackers.
Una última cosa en la que Windows es mejor es en la instalación de programas porque utiliza los clásicos setups. Por el contrario, en Linux, debe compilarse el C.F. del progama (adaptar el C.F. del programa) para que funcione en tu distro (algo realmente complicado).
De todo lo dicho podría concluirse que no existe un claro vencedor en esta batalla. Sí podemos ver que Linux, en sus pocos años de vida, ha ido avanzando y ganando terreno. Pero todavía tiene dos grandes desventajas: la compatibilidad y la instalación de programas. Aunque al parecer esto también esta cambiando. Últimamente ha habido una abundancia de programas libres y progamas gratuitos, compatibles con Linux, que cumplen las mismas funciones de los programas más conocidos (OpenOffice, Gaim, Firefox, The Gimp, etc.). Y con respecto a la instalaciónm existe un proyecto bstante avanzado llamado Klik (http://klik.atekon.de/) que simplificará y superará al sistema de Windows.
La gran pregunta ahora es: ¿Llegará Linux a "conquistar el corazón" del usuario común?

Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 2.5 Argentina.

lunes, julio 10, 2006

Bienvenidos

¿Qué tal? Bienvenidos a mi Blog. En él voy a ir subiendo notas importantes que te pueden ayudar a mantener y mejorar el rendimiento de la PC.
Así que... nos estamos leyendo.