jueves, julio 27, 2006

Instalación de Windows

He hecho una introducción a Linux, pero también me parece importante hacerlo con el S.O. de Microsoft. Para ello detallaré los pasos a seguir para realizar una buena instalación.

La mejor versión que existe en la actualidad es “Windows Xp Service Pack 2” pero si ustedes tienen la versión sin Service Pack o con el primero de ellos no importa, les explicaré como hacer para que se actualice. Si en cambio poseen versiones anteriores les recomiendo adquirir la última ya que no van a tener más ningún tipo de soporte por la empresa.


Detección del problema

Es muy importante saber en un principio si los errores que ocurren en nuestra computadora son causados por el sistema operativo y no por fallas del hardware o de los drivers. Existen muchos casos donde la fuente, el procesador o la RAM provocan errores en Windows que se confunden con los del S.O. (en próximos post explicaré como detectar si existen estos problemas). Otras causas de problemas en la PC pude ser: no poseer los drivers correspondientes, virus o troyanos, bibliotecas desactualizadas (esos archivos .dll) o los errores en el registro luego de instalar y desinstalar programas. Para todo esto último recomiendo instalar nuevamente el S.O. para empezar de cero con todo completo.

Para resguardar la información existen diversos métodos. El más fácil sería si uno tuviera una partición libre en el disco, o con suficiente espacio, para poder copiar nuestros documentos o archivos más importantes. Si no existe esta posibilidad habrá que grabar la información en cds o mandarla por mails.

Ahora bien, es muy importante que nuestro disco de instalación este actualizado con el Sp 2. Pero a no alarmarse si no lo posee. Acá hay una guía que lo ayudará en este proceso.

http://www.qsl.net/cx1ddr/xpsp2.htm

Por último, luego de resguardar la información y antes de proceder con la instalación sería muy importante particionar el disco para poder tener dividida la información y ante una nueva reinstalación del S.O. no tener que realizar un nuevo backup. Para esto les recomiendo un programa que posee, además de herramientas de particionado, software para el análisis del sistema, etc. Búsquenlo por Hirens BootCD.


1 comentario:

Anónimo dijo...

Interesting site. Useful information. Bookmarked.
»